Aprende a vivir tu propia vida
Para vivir tu
propia vida, debes dejar de preocuparte por la
de los demás; cada quien tiene su historia personal con experiencias únicas que
determinan el rumbo de nuestra existencia.
Existen momentos en los que te gustaría tener la vida de tu vecino o amigo, porque crees que es más afortunado que tú, sin embargo, hay que aprender a valorar lo que se tiene, ya que de los contrario podrías vivir tu vida con grandes sentimientos de insatisfacción. Para vivir tu propia vida, prepara la siguiente receta.
Ingredientes
1 taza de realidad
2 sobrecitos de aceptación
1 manojo de esfuerzo
1 cucharada de aprecio
1 pizca de reflexión
Condimentos: Satisfacción, gusto y positivismo.
Precaución: Desear lo que otros tienen te afecta negativamente y te impide ser feliz.
1. Debes tener en cuenta que lo que le sucede a los demás no te corresponde y está fuera de tu alcance. Siempre habrá algo que no puedas tener. Hay que desarrollar la habilidad para valorar lo se tiene, no por el precio ni el valor, sino por la satisfacción que nos producen.
2. Vive lo mejor que puedas. Cuando te comparas constantemente con los otros, dejas de verte a ti mismo y pierdes la oportunidad de desarrollarte y mejorar tus propias habilidades. Por concentrarte en lo que te falta, dejas de ver tus logros.
3. La única y verdadera obligación
de cada quien es ser uno mismo y vivir su vida propia. Nadie puede ocupar tu
lugar en la vida. El esfuerzo más valioso es aquel que haces por ser mejor.
Recuerda que el secreto de la verdadera felicidad radica en el ser capaz de disfrutar y apreciar lo que se tiene y sentir que se cuenta con aquello que necesitas para vivir bien. ¡Buena suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario